¿Quiénes somos?
La Asociación Colombiana de Estomatología, Semiología y Cirugía Oral (AESCO) es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a profesionales del área con el objetivo de representar, apoyar y fortalecer su ejercicio. Brindamos asesoría, formación y defensa gremial para garantizar el crecimiento y reconocimiento de nuestros especialistas en Colombia.


¿Por qué ser parte de AESCO?
Formar parte de nuestra comunidad te brinda múltiples beneficios, desde respaldo gremial hasta acceso a formación de alto nivel.
- 🏅 Respaldo Gremial
- 🎓 Capacitación Continua
- 🤝 Red de Contactos
- ⚖️ Asesoría Legal y Ética
- 📢 Eventos
- 🦷 Investigación
Campos de Acción
Nuestros asociados son especialistas en Diagnósticos de patología bucal, , Atención de salud bucal en pacientes con compromiso sistémico, Realización de Cirugía Oral.

Diagnóstico de patología bucal
- Quistes
- Tumores benignos y malignos
- Patologías glándulas salivares e infecciones de cavidad bucal.
- Lesiones ulcerativas
- Cáncer Oral
- Pénfigo

Atención de la salud bucal de pacientes con compromiso sistémico
- Hipertensos
- Diabéticos
- Enfermos renales
- Hemofílicos
- VIH
- Cáncer, Osteoporosis, Menopaúsicas, enfermedades autoinmunes

Realización de Cirugías Orales
- Dientes no erupcionados, tumores
- Cordales, cirugia de quistes
- Cirugías preprotésicas, Colocación de implantes
- Regeneración ósea, Manejo regenerativo de seno maxilar
- Frenillectomias, Toma de biopsias
¡Lo que dicen nuestros miembros!
“Gracias a AESCO, he podido acceder a formación especializada y una red de apoyo profesional que me ha ayudado a crecer en mi carrera.”
Junta directiva AESCO
AESCO cuenta con un equipo directivo compuesto por profesionales altamente capacitados, dedicados a representar y fortalecer el gremio de la Estomatología y Cirugía Oral en Colombia. Conoce a quienes trabajan día a día para hacer crecer nuestra comunidad.

DRA. ZOILA CARBONELL
Presidente
Odontóloga, estomatóloga y cirujana oral, magister en educación. Docente en pregrado y postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartgena en las áreas de Semiologia, Medicina Oral, Cirugía, Clínicas y Educación; investigadora del grupo GITOUC en el area de relación entre enfermedades sistemicas y salud oral.

DR. JORGE PEREZ
Tesorero
Especialista en Estomatologia y Cirugía Oral, docente de pre y postgrado de la Universidad de Cartagena, Investigador del grupo GITOUC .

DRA. VANESA PACHECO
Vocal
odontóloga, estomatóloga y cirujana oral con una maestría en neuropsicología y educación. Actualmente, docente de semiología en la Universidad del Norte y docente de Cirugía oral de la Fundación Universitaria San Martin sede Puerto Colombia.

DRA. SANDRA ESPITIA
Vicepresidente
Odontóloga, estomatóloga y cirujana oral con una maestría en neuropsicología y educación. Docente y líder de investigación en la Universidad del Norte, donde exploro la relación entre la salud bucal y el bienestar emocional, abordando las necesidades de mis pacientes desde una perspectiva holística.

DRA. ELIANA MUÑOZ
Fiscal
Estomatóloga y Cirujana Oral, docente asociada en los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Autónoma de Manizales. Representante de la UAM en la Red Latinoamericana de Medicina y Patología Oral, así como en el Consejo Departamental Asesor de Cáncer Infantil en Caldas, Colombia. Investigadora en la línea de Estomatología del grupo INSAO, mi práctica profesional se centra exclusivamente en estomatología y cirugía oral en la Clínica Smilingtek de Manizales.

DRA. MARTHA REBOLLEDO
Secretaria
Odontóloga, estomatóloga y cirujana oral, magister en Genética. Docente investigadora Senior Minciencias, líder de investigación grupo GIBAC de la Fundación Universitaria San Martin sede Puerto Colombia y grupo GIOUMEB de la Universidad Metropolitana de Barranquilla- Docente catedrática Universidad del Magdalena.

DRA. JOHAIMA CASAS
Vocal
odontóloga especialista en estomatología pediátrica y magíster en epidemiología clínica. Dedico mi labor al estudio y manejo de la patología oral en niños, especialmente en el ámbito hospitalario. Como docente en los programas de Odontología y Salud Pública de la Universidad del Norte, impulso la formación de profesionales con una visión crítica y fundamentada en la salud basada en la evidencia, garantizando un abordaje preciso y actualizado en la atención de los pacientes.
Afiliate a aesco
Después de llenar el formulario solo debes cancelar el valor de la membresía que es de $430.000 en la cuenta de ahorros davivienda 056600175527 y compartirnos el comprobante al correo aescobaq@gmail.com